BORRAR la CACHÉ de After Effects

0
15

¿Sientes que tu After Effects va más lento de lo normal o tu disco duro está casi lleno? Si trabajas con este software de edición y animación, seguro te has encontrado con el problema de la caché acumulada. Aprender a borrar la caché de After Effects no solo libera espacio, sino que mejora el rendimiento del programa. ¿Te interesa saber cómo hacerlo fácilmente? ¡Sigue leyendo!

¿Por qué deberías borrar la caché de After Effects?

After Effects guarda una gran cantidad de datos temporales conocidos como caché. Estos archivos ayudan a que el programa procese más rápido proyectos en los que ya has trabajado, pero si no los gestionas correctamente, pueden ocupar decenas de gigabytes. Limpiar la caché de After Effects es esencial para:

  • Liberar espacio en tu disco duro.
  • Evitar errores al abrir o renderizar proyectos.
  • Optimizar el rendimiento general del programa.

Pasos para borrar la caché de After Effects

1. Accede a las preferencias de After Effects

Abre After Effects y ve al menú “Editar” (en Windows) o “After Effects” (en macOS). Selecciona “Preferencias” y luego haz clic en “Memoria y caché de disco”.

2. Limpia la caché de disco en After Effects

Dentro de las preferencias, busca la sección llamada “Caché de disco”. Aquí verás cuánto espacio está ocupando la caché en tu disco duro. Haz clic en el botón “Vaciar caché de disco” para eliminar todos los archivos temporales.

3. Elimina la caché de medios y datos de Conformado

Para asegurarte de que todo está limpio, ve al menú “Editar”, selecciona “Preferencias” y haz clic en “Medios y caché de datos”. Presiona el botón “Limpiar base de datos y caché”. Esto eliminará cualquier archivo relacionado con medios importados o renderizados previamente.

Consejos para mantener After Effects optimizado

Ahora que sabes cómo borrar la caché de After Effects, aquí tienes algunos consejos adicionales para evitar problemas en el futuro:

  • Configura un límite de tamaño para la caché en el apartado “Memoria y caché de disco”. Unos 20-50 GB suelen ser suficientes.
  • Guarda la caché en un disco duro diferente al de tu sistema operativo para mejorar el rendimiento.
  • Vacía la caché regularmente, especialmente si trabajas en proyectos grandes.

Conclusión

Limpiar la caché no solo ayuda a liberar espacio, sino que también garantiza que After Effects funcione de manera más fluida. Siguiendo estos pasos, podrás optimizar tu flujo de trabajo en minutos. Además, si necesitas más ayuda, hemos preparado un vídeo detallado en nuestro canal de YouTube para guiarte en este proceso. ¡No te lo pierdas y mantén tu After Effects como nuevo!

Descubre muchó más en nuestro canal de Youtube