2019: 14 de noviembre. El poeta catalán Joan Margarit gana el Premio Cervantes. Recordamos … 2002. Joan Margarit entrevistado con motivo de la publicación de su libro de poemas “Joana”, dedicado a su hija muerta. Joan Margarit reflexiona sobre el amor como herramienta de vida para su hija, la poesía en momentos tan duros e intensos, el amor, la vida y el arte, … Escribió en Cádiz (Andalucía) y nunca podrá olvidar aquellos días frente al océano Atlántico. Fragmentos iniciales de la entrevista.
Presenta Juan María Rodríguez [Programa "Pretextos", 5 de julio de 2002. Canal 2 Andalucía. Canal Sur Televisión] "Joan Margarit (Sanahuja, Lleida, 11 de mayo de 1938), poeta y arquitecto, y catedrático jubilado de Cálculo de Estructuras de la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona. Arquitecto de profesión, es uno de los poetas en lengua catalana más leídos, con una treintena de libros publicados desde finales de la década de 1970.
… En 1954 su familia se trasladó a las Islas Canarias y, desde 1956, Margarit pasó los cursos académicos en Barcelona para estudiar arquitectura en el Colegio Mayor Sant Jordi, donde residiría hasta 1961. Sus inicios literarios, siempre enmarcados en el campo de la poesía, los encontramos en obras en castellano como Cantos para la coral de un hombre solo (1963), Doméstico nací (1965) o Predicción para un bárbaro (1979). Con L'ombra de l'altre mar y Vell malentès (Premio de la Crítica), que aparecen en 1981, empieza a publicar su obra poética en catalán.
Con su obra Cants d'Hekatonim de Tifundis obtiene, en el año 1982, el Premio Miquel de Palol y de la misma época son las obras Raquel o La fosca melangia de Robinson Crusoe y L'illa del tresor (Flor Natural en los Juegos Florales de Barcelona, 1985). Gracias a Mar d'hivern consigue el Premio Carles Riba (1985) y con La dona del navegant el Premio Serra d'Or (1982). Els primers freds. Poesia 1975 – 1995 (2004) representa la primera selección poética esencial y fue realizada por el propio autor. En 2002 publicó Joana, una reflexión del poeta a partir de la muerte de su hija. Publicado simultáneamente en catalán por Proa y en edición bilingüe por Hiperión, debida al propio autor, el poemario es una elegía amorosa realista y meditativa.
En el ámbito de la literatura catalana le han sido concedidos entre otros el Premio Carles Riba de 1985 y el Premi Nacional de Literatura de la Generalitat de Catalunya en 2008. En 2015 le fue concedido el Premio Jaume Fuster dels Escriptors en Llengua Catalana, en reconocimiento a su trayectoria y a la difusión que ha tenido su obra. Además, se le otorgó, en 2008, el Premio Nacional de Poesía. Otro de sus reconocimientos, esta vez en México, fue el Premio Víctor Sandoval Poetas del Mundo Latino (a la obra completa), …
El poeta vivo más leído de la literatura catalana celebró en 2018 su 80 cumpleaños con una nueva edición de la antología Todos los poemas (1975 – 2015), una autobiografía poética que reúne desde Restos de aquel naufragio hasta Amar es dónde. En 2019, el jurado del 28º Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, le concede el galardón. …
La obra poética de Joan Margarit ocupa un lugar eminente, sin duda, en el panorama de la poesía catalana contemporánea. La mayor parte de su obra ha sido traducida al castellano por él mismo. …
En noviembre de 2019, Joan Margarit depositó en el número 1019 de la caja de las letras [del Instituto Cervantes], un legado formado por cinco títulos, algunos de los cuales ya no se comercializan. …
Joan Margarit es galardonado con el Premio de Literatura en Lengua Castellana "Miguel de Cervantes" correspondiente a 2019", fuente y más información https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/creadores/margarit_joan.htm
Más información: http://www.joanmargarit.com/es/bienvenida/ Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es
También en @ArchivoCanalSur 05/07/2002 Fuente Memoranda.canalsur.es
Inicio La Historia de la TV Archivo Canal Sur Joan Margarit, Premio Cervantes | Joan Margarit, «Joana» y el Atlántico de...