Xabier Madariaga recogerá la experiencia de varias parejas que acaban de tener un hijo y de una mujer embarazada, y analizará cómo vive la situación el personal sanitario.
Más información (2)
«Ur Handitan» dedica el programa de esta semana a los nacimientos, y a todas las personas que participan en éllos. El reportaje Euripean jaio pone el foco en aquellas y aquellos que dan la bienvenida a un nuevo ser en medio de esta situación excepcional. Niños y niñas que que formarán parte de la «generación Covid-19».
Irati y Xabi han sido padres recientemente, Telmo nació el 11 de marzo. Al principio todo parecía normal, pero se escuchaban comentarios como que se iban a cerrar los colegios, y poco a poco comenzaron las medidas. Finalmente, la situación de alarma les pilló en el hospital.
La crisis del coronavirus les ha traído muchas sorpresas a Guillermo y su familia. Dicen que no ha sido muy cómodo tener que parir con la máscara puesta. Pero lo más duro ha sido no poder compartir el momento con la familia.
Oihane dio a luz a su primera hija el 14 de abril, en medio de la crisis del coronavirus. El parto fue inducido y bastante estresante. Sin embargo, dice que el ambiente en el hospital ha sido excelente, que aquello parecía una burbuja, y su pareja estuvo con ella en todo momento.
Estos días también están siendo muy especiales para los profesionales sanitarios. El ginecólogo Jon Diez y la matrona Erika Cortés señalan que son días muy duros para las familias y para todo el equipo que les atiende. Sin embargo, su trabajo consiste en tranquilizar a las familias y esforzarse en que todo salga bien.
Por último, conoceremos la impresión de una mujer que está a punto de dar a luz, sus preocupaciones y su ilusión. Leire se encuentra en la semana 40 de gestación y se puede poner de parto en cualquier momento.
El reportaje Euripean jaio dedicado a la vida, este martes «Ur Handitan», a las 22:30 horas en ETB1 y eitb.eus.
Fuente eitb.eus