Castores en el río Guadalquivir

0
9

2024. Se encuentran evidencias de la presencia de castores en el río Guadalquivir.
Castores en un paraje en el término de Villatorres y Torreblascopedro, Jaén. Lo han confirmado técnicos de la Estación Biológica de Doñana del CSIC tras rastrear el lugar y encontrar evidencias de la presencia de estos mamíferos. Árboles caídos, huellas y roeduras en troncos a la orilla del río son indicios de castores que pueden llevar meses en la zona. No se sabe si pertenecen a la especie europea o americana ni la forma en la que el castor ha llegado a tierras jienenses, Jacinto Román, biólogo, no tiene duda y alude a lo que se conoce como bombardeo de animales. Asegura que hay amantes de los castores en Europa que desde hace unas décadas, se dedican a soltar castores por el continente. Se trata de una forma de actuar que en España comenzó en el año 2003 en la ribera del Ebro y desde entonces, la presencia del animal se ha ido expandiendo. Para Román no es forma de actuar, cualquier movimiento de fauna tiene que estar bajo controles sanitarios y medioambientales.
Desde el siglo pasado no hay castores en la península ibérica donde antes habían sido abundantes. A raíz de una fotografía, los biólogos de la Estación Biológica de Doñana, de la Universidad de Huelva y de la Asociación de Centros Faunísticos y Ambientales prospectaron la zona de Villatorres y hace un año se detectó su presencia en la cuenca del Guadalquivir.
Los expertos recomiendan hacer un seguimiento para evaluar la magnitud y evolución de la población de castores en las orillas del Guadalquivir y las consecuencias medio ambientales que puede tener.
Interviene: Juan Armenteros (Redactor) y Jacinto Román (Biólogo del CSIC).
[Informativos "Noticias 1. Delegación de Jaén", 30 de enero 2024. Canal Sur]. 14 de marzo: Día Internacional de Acción por los ríos. 7 de abril: Día internacional del castor, con objetivo de concienciar sobre la situación de este roedor. Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es
También en @ArchivoCanalSur 30/01/2024
Treinta de enero