El concierto de Amaia Zubiria al recibir el premio Adarra Saria 2021, este miércoles, en «Oholtzan»

0
12

El pasado 21 de junio la cantante recibió el galardón Adarra Saria 2021, en el teatro Victoria Eugenia, donde ofreció un concierto especial acompañada de numerosos músicos y artistas. El miércoles, «Oholtzan» ofrece la ceremonia de entrega de premio y el espectáculo musical.

Este miércoles, el programa «Oholtzan« de Euskal Telebista emitirá el concierto de Amaia Zubiria tras recibir el premio Adarra Saria 2021. El pasado 21 de junio la cantante recibió el galardón en el teatro Victoria Eugenia, donde ofreció un concierto especial. Se podrá ver, a partir de las 22:30 horas, en ETB1 y eitb.eus.

Además de premiar su trayectoria, se destacó su labor a favor de la música vasca, en una ceremonia en la que la propia artista ofreció un concierto junto a numerosos músicos: Pascal Gaigne, Karlos Gimenez, Angel Unzu, Iñaki Salvador, Aitor Furundarena, Ritxi Salaberria, Gonzalo Tejada, Luis Camino, Manu Gaigne…  

Además, contó con la colaboración de artistas como Maider Ansa, Jaione Olazabal, Matixa Otero, Francisco Herrero, Ainara Ortega, su hijo Edorta Amurua Zubiria a la guitarra y los bertsolaris Maialen Lujanbio y Jon Maia, entre otros.

En el espectáculo se podrán escuchar temas como «Paradisu bat», «Mami xuri», «Ezin zen eta ez giñen», «Estigma beltza», «Lua lua» y «Amonaren mengantza», entre otros.

Premio Adarra Saria

El Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián y Donostia Kultura crearon este premio en 2014 con el objetivo de reconocer con carácter anual la labor de un o una artista que, en el terreno de la euskal musika, haya desarrollado o esté desarrollando una carrera de especial relevancia e influencia.

«Amaia Zubiria es una de las más destacadas representantes de la Euskal Musika. Con una carrera que se inició en los años 70 del pasado siglo y que se prolonga hasta la actualidad, ha mantenido una vigencia constante en su capacidad como intérprete y como compositora; ha sido y es una influencia primordial en las sucesivas generaciones de músicos y músicas vascas. Su labor como actualizadora de temas tradicionales y su colaboración con el cine vasco en señaladas bandas sonoras, dan una dimensión aún mayor a su figura y a la importancia de su labor artística», subrayaron al dar a conocer el nombre de la premiada en esta edición.

Fuente eitb.eus