‘Pandemias, la amenaza invisible’, el miércoles, en «Vamos a Hacer Historia»

0
25

La periodista Elene Lizarralde y el historiador Juan Manuel González Cembellín repasarán las pandemias que Euskal Herria ha vivido a través de la historia.

Vídeos (1)

Este miércoles por la noche, ETB2 y eitb.eus ofrecerán el capítulo ‘Pandemias, la amenaza invisible’ del documental-reality «Vamos a Hacer Historia«, que nos adentra en los episodios más relevantes del pasado reciente de Euskal Herria. De la mano de la periodista Elene Lizarralde y del historiador Juan Manuel González Cembellín conoceremos cómo la pandemia que estamos sufriendo en estos momentos, la COVID-19, no es una situación nueva. Es un episodio que en Euskal Herria se ha vivido por lo menos en catorce ocasiones con consecuencias mucho más graves que las actuales.

En ‘Pandemias, la amenaza invisible’ contarán cómo la peste en el siglo XIV mató a la mitad de la población vasca, y estuvimos a un tris de desaparecer. Descubrirán que el cólera en el siglo XIX afectó sobre todo a Bilbao, declarada ciudad sucia. Tuvo al menos tres impactos en 1834, 1855 y 1893. Y que la «gripe española», muy similar a la hora de actuar con el coronavirus, mutó en la segunda oleada convirtiéndose en un virus asesino. Fallecieron en nuestra tierra al menos 15 000 personas en cifras absolutas, y en todo el mundo las víctimas ascendieron a 40 000 000 de personas.

Esta entrega contará con los testimonios del etnógrafo Ander Manterola; los historiadores de la Medicina Anton Erkoreka y Gondra Rezola; el ex director del Gabinete de Arquitectura del Ayuntamiento de Bilbao Elias Más; Esther Pavón, hija de Ramón Pavón, víctima de la COVID-19, y Enrique López, afectado de COVID-19.

«Vamos a Hacer Historia» se emite los miércoles, a partir de las 22:30 horas, en ETB2 y eitb.eus.

Fuente eitb.eus