Primera intervención del laboratorio móvil del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico

0
6

2024. El laboratorio móvil del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) analiza en su primera intervención al Cristo del Silencio de Granada.
El laboratorio móvil del IAPH analiza in situ en la iglesia de San José de Granada, el estado de conservación del Cristo de la Misericordia, en respuesta a una solicitud de la Cofradía del Silencio para examen de la escultura y su cruz.
Con su unidad móvil, el IAPH está provisto de instrumentación de vanguardia para ensayos no destructivos y técnicas que no son invasivas para los bienes culturales. Los estudios efectuados en el Cristo del Silencio han ido encaminados a una evaluación de los parámetros ambientales además de una valoración de cambios de color en el barniz de la escultura, mediante espectrofotometría portátil. La microscopía óptica ha permitido realizar un examen morfológico de la superficie de la policromía.
Los resultados de esta primera evaluación servirán de apoyo al IAPH para la redacción del proyecto de conservación de la escultura de José de Mora, de 1605, encargado por la Hermandad.
El laboratorio móvil consigue agilizar los procesos de diagnóstico y permite incluso que algunas obras del patrimonio no tengan que moverse de sus lugares de origen, o tengan que hacerlo durante un tiempo menor.
[Informativos "Noticias 2", 5 de febrero 2024. Canal Sur]. Otras fechas:
1989. 16 de mayo. Creación del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH). Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es
También en @ArchivoCanalSur 05/02/2024
Cinco de febrero